Tendencia del mercado

Publicado el 19 de marzo de 2025

Los mercados, en su movimiento cotidiano, se mueven lateralmente, suben y bajan cortando lineas de soporte, resistencia y medianas

Aunque en principio, explicar el concepto de tendencia pareciera algo tonto, son muchos traders principiantes los que sin embargo, tienen dificultades en reconocerlo.

Los mercados, en su movimiento cotidiano, se mueven lateralmente, suben y bajan cortando lineas de soporte, resistencia y medianas (EMA 21), convirtiendo la lectura de algo que parecía sencillo -en teoría- en un verdadero dolor de cabeza, que puede llevar a muchos a entrar en largo o corto en el contexto equivocado.



Tendencia del mercado
Las diferentes tendencias del mercado.

Si tiene que decirse de manera sencilla, la tendencia, es la dirección en la que se mueve un mercado, eso, claro está. El mercado solo puede moverse de tres formas: Ascendente, descendente y lateralmente (congestión). También hay una cuarta forma, que es la mixta, y como el nombre sugiere, es una combinación de las tres anteriores.

Tendencia alcista de mercado

La tendencia se puede reconocer de manera bastante sencilla. Por ejemplo, la tendencia alcista se reconoce por que los precios hacen ciclos o pivotes cada vez más altos (ya rebotando sobre la media o una línea de tendencia. Tanto los ciclos altos como los bajos, son cada vez más altos.



Tendencia del mercado

Tendencia bajista de mercado

Por el contrario, en la tendencia bajista, los precios hacen niveles cada vez más bajos. Los pivotes altos y bajos, son cada vez más bajos. Los precios se mueven mayormente por debajo de la media.

Tendencia del mercado

La regla de oro en trading

En el idioma inglés, se suele decir «The trend is your friend» (la tendencia es tu amiga). Esta es en verdad una regla de oro, que en pocas palabras podemos traducir al castellano como «jamás entres al mercado contra la tendencia». Es decir, nunca se debe buscar entrar en corto cuando el mercado es alcista o en largo cuando el mercado es bajista.


Se puede ser aún más específico: Si el precio se mueve por debajo de la media en un mercado descendente, es verdaderamente kamikaze entrar en largo. La medía puede y actuará de resistencia, reduciendo drásticamente las probabilidades de éxito. Sabiendo esto, es mucho mejor aprovechar la media como soporte para entrar en corto, capitalizando ese factor (la resistencia que ofrece la media), usándolo a nuestro favor.


Lo escrito arriba es verdad también para el sentido opuesto.


Cuando el mercado se mueve lateralmente, es mejor abstenerse (sobre todo si eres principiante) de hacer entradas hasta que el mercado gane dirección nuevamente. Si se es un trader más experimentado, es posible llevar a cabo entradas más avanzadas, pero al mismo tiempo más arriesgadas.

Mercado sin dirección

Algunas muy pocas veces, es posible encontrarse con una gráfica bastante difícil de leer, en la que el precio pareciera moverse de manera errática, sin presentar de manera concluyente ningún patrón o tendencia. En estos días, muy pocas cosas parecieran tener sentido, y es frustrante el no poder encontrar una probabilidad de entrada. Ante tal situación. resulta mejor tomarse el día libre y abstenerse de entrar en el mercado. Aquí aplica otra regla de oro en el trading: Si no se tiene certeza de la dirección del precio, es mejor abstenerse de entrar hasta que la gráfica sea más clara .



🎯 Este post ha sido visto: 0 veces.