Soporte y Resistencia

Publicado el 20 de marzo de 2025

Niveles clave en los que el precio tiende a reaccionar de manera repetitiva, ya sea rebotando o siendo rechazado, debido a la interacción entre oferta y demanda.

Los niveles de soporte y resistencia son conceptos fundamentales en el análisis técnico de los mercados financieros. Se utilizan para identificar puntos clave donde el precio de un activo puede detenerse, rebotar o romper con fuerza.

Estos niveles pueden determinarse y representarse mediante el empleo de herramientas para charting (o dibujo en gráficas) comúnmente incluidas en las diversas plataformas de trading.


Se trata pues, de hacer más visual, a aquel nivel, que se representa con una línea, que a lo largo de su trazo, sirve visiblemente de apoyo al precio, o que por el contrario, lo «repele».

Soporte y resistencia bajista

En la imagen inferior que acompaña este texto, podemos apreciar un segmento de mercado de tendencia bajista. En su recorrido hacia niveles cada vez más bajos, el precio se encuentra claramente canalizado entre dos líneas. La línea superior, sirve de soporte. Desde ella, el precio se «impulsa», si vale la expresión, hacia precios más bajos. Por el contrario, la línea inferior, ofrece una resistencia al precio, conteniéndolo en su descenso.

Ejemplo de soporte y resistencia
Ejemplo de soporte y resistencia en tendecnia bajista.

Soporte y resistencia alcista

En la imagen que se muestra a continuación, se observa que el precio corre diagonalmente de abajo hacia arriba. En su recorrido a lo largo del día, va haciendo caídas y subidas (va oscilando). Así, cada vez que el precio toca la línea inferior, encuentra soporte o apoyo, y a continuación se apresta a intentar una nueva subida. Por el contrario, lo opuesto ocurre con la resistencia, cada vez que el precio intenta llegar a un nuevo alto, es repelido; es decir, encuentra resistencia. Cada uno de los toques que suceden en estas líneas, en las que la acción del precio encuentra soporte o resistencia, confirman y reafirman cada vez, la tendencia del mercado.

Ejemplo de soporte y resistencia
Ejemplo de soporte y resistencia en tendencia alcista.

Las medias exponenciales (EMA)

La línea que representa la media de 21 (que no es otra cosa más que la representación del precio promedio de las 21 velas previas) tiene características muy especiales, y es que su trazo, vale tanto de soporte como de resistencia. En las gráficas que a continuación se muestran, la media EMA 21 está representada por una línea roja.


En un canal bajista, si el precio se halla por debajo de la media, esta sirve de soporte. El precio puede impulsarse hacia abajo desde ella. Si por el contrario se halla por encima, puede actuar como resistencia, repeliendo el precio. De la misma manera, en un canal alcista, si el precio se halla por encima de la media, esta sirve de soporte. El precio puede impulsarse hacia arriba desde ella. Si por el contrario se halla por debajo, puede actuar como resistencia, repeliendo el precio. Esto se puede confirmar en cualquiera de las imágenes que acompañan este post. Se puede observar, como en múltiples oportunidades, el precio puede encontrar apoyo o resistencia en ella.

Ejemplo de soporte y resistencia
El precio rebota tanto del nivel de soporte como de la EMA 21.

Importancia del soporte y resistencia

El soporte y la resistencia (además de la media EMA) son los únicos indicadores con los que cuenta un analista de acción del precio. Por ello, a la hora de trazar ambas líneas, es necesario insistir una y otra vez en la necesidad de revisar, replantear, re-dibujar y reajustar estas líneas a medida que el mercado nos ofrece información complementaria, que nos permite tener una idea más clara de la dirección del precio.

Tanto el soporte como la resistencia, son de suma importancia para la aplicación del sistema de acción del precio. No solamente nos permiten representar en pantalla la dirección o tendencia del mercado, sino que además, contienen la acción del precio de manera gráfica, lo que es fundamental para el análisis técnico del mercado, previo a cualquier entrada. Es decir, si la entrada no encuentra ningún tipo de soporte, o si por el contrario encuentra resistencia de algún tipo, decimos que está fuera de contexto o en contexto poco favorable y la evitamos.

¿Cuándo sabemos que se va a romper un soporte y resistencia?

Por lo general, es una regla aceptada, que todo trader debe estar alerta cuando ocurre un desborde del canal. Cuando este se produce, es señal casi segura (pero tenga en mente que en el trading nada está garantizado al 100%) de que pronto el precio puede romper en el sentido contrario. Es decir, por encima si el canal es alcista o por debajo si el canal es bajista.


Soporte y Resistencia
Soporte y Resistencia: Ejemplo de desborde y posterior rotura.

Decimos que ha ocurrido un desborde, cuando una o más velas se imprimen y cierran por completo fuera del canal siguiendo la tendencia. Es decir, por la parte superior si la tendencia es alcista o inferior si es bajista. Además de lo ya mencionado, también es bastante común ver que el precio rompe niveles de soporte o resistencia, cambiando abruptamente de dirección, sin advertencia previa. Es decir,es la rotura misma la que da origen al cambio de dirección en el precio. Así mismo, también pueden suceder uno o varios desbordes sucesivos, y muy a pesar de ellos, el canal se mantiene incólume, conteniendo el precio en medio del soporte y resistencia por algún tiempo más.

Es recomendable, que complemente la información de este post con el de este otro titulado:Líneas de tendencia o trendlines.



🎯 Este post ha sido visto: 0 veces.