Temporalidad Gráfica

Publicado el 19 de marzo de 2025

En trading, la temporalidad de una gráfica se refiere al intervalo de tiempo que representa cada vela o barra en el gráfico. Determina la cantidad de datos de precio que se condensan en cada unidad visual.

Todas las velas representan una temporalidad especifica, determinada en la gráfica a discreción por el usuario. Una gráfica muestra la información de las transacciones en minutos, horas, días, meses, volumen, Ticks, etc. Es decir, cada vela que se dibuja en la gráfica, representa cualquiera de las diferentes unidades de tiempo (minuto, días, meses, etc.) y medida (Ticks, volumen, etc.) que es seleccionada por el usuario.

Dicho de una manera más sencilla, la impresión de cada una de las velas de una gráfica, cuya temporalidad ha sido establecida en un minuto, representa las transacciones que se llevaron a cabo durante ese minuto. Así, dependiendo de la temporalidad que se establezca, cada vela puede representar las transacciones llevadas a cabo en las diferentes temporalidades.

¿Qué factor determina la temporalidad de una gráfica?

El uso de una temporalidad específica, lo determina el método de trading a emplear y el tipo de análisis que se quiere llevar a cabo. Incluso, traders más experimentados variaran a diario la temporalidad que emplean en sus gráficas a fin de reducir riesgos (temporalidades más breves o cortas reducen también el tamaño de las velas la proporción del riesgo, sobre todo en días de alta volatilidad.

Métodos hay tantos como autores, pero en realidad son muy pocos los que se han mostrado eficientes a lo largo del tiempo. Mi meta en este blog, es enseñar mí método de acción del precio (algo parecido al método creado por Al Brooks). Cómo veras a lo largo de todas las páginas de este sitio, el método es bastante sencillo y «minimalista», pero requiere de tiempo y dedicación para aprenderlo y ejecutarlo correctamente.

El selector de temporalidad de una conocida plataforma de trading.
El selector de temporalidad de una conocida plataforma de trading.

En la imagen que se muestra a continuación, se puede apreciar una gráfica correspondiente al intercambio en línea Euro/Us Dolar del Forex (mercado de divisas). La temporalidad de la gráfica se ha establecido en un minuto. Es decir, cada vela tarda un minuto en imprimirse antes de pasar a una nueva o dicho de otra manera, representa las transacciones que se llevan a cabo durante un minuto.

El selector de temporalidad de una conocida plataforma de trading.
Gráfica de Forex EUR/USD con la temporalidad de la gráfica establecida en 1 minuto.

La elección de la temporalidad en una gráfica depende del tipo de datos que estás representando y del objetivo del análisis. La temporalidad se refiere al intervalo de tiempo que se utiliza en el eje temporal de la gráfica. Aquí hay algunos factores a considerar al determinar la temporalidad:

Tipo de datos

Si estás trabajando con datos financieros, es común utilizar temporalidades diarias o incluso intra-diarias para capturar variaciones a corto plazo. Para datos económicos a largo plazo, como el crecimiento del PIB, podrías utilizar temporalidades anuales o trimestrales. Datos meteorológicos o de eventos diarios pueden requerir una temporalidad diaria o por horas.

Objetivo del análisis

Si se está buscando patrones a corto plazo (como lo es para nuestro caso de trading intra-diario o daytrading, una temporalidad más fina (como por horas, minutos o ticks) es necesaria. Para tendencias a largo plazo o patrones estacionales, una temporalidad más amplia (como por meses o años) podría ser más apropiada.



🎯 Este post ha sido visto: 0 veces.