Consiste en realizar múltiples operaciones a corto plazo para obtener pequeñas ganancias en cada transacción.
Scalping es una estrategia de trading que consiste en realizar múltiples operaciones a corto plazo para obtener pequeñas ganancias en cada transacción. Se basa en aprovechar los movimientos
mínimos de precio en los mercados financieros, como acciones, divisas (Forex) o criptomonedas. Por ellas se obtiene un monto mínimo, predefinido, de ganancia. Este varía según el mercado en el que se ejecuta.
En el caso del S&P 500 / ES, el monto es de 50 dólares americanos, equivalente a 1 punto o 4 ticks, el que luego de deducidas todas las tarifas (toda operación en la bolsa tiene un costo de
entrada y de salida, ya sea que ganes o pierdas), nos permite conservar una ganancia mínima aceptable.
Puesto que la orden se lleva a cabo por una ganancia pequeña, la ejecución de la entrada y la salida del mercado son verdaderamente rápidas. El tiempo de exposición del trader en el mercado
es verdaderamente corto. Por eso el método de Scalping, es también conocido como guerrilla trading, pues identifica una oportunidad a muy corto plazo, ejecuta la entrada, y sale del mercado
en cuestión de segundos (la mayoría de las veces) con la ganancia establecida y predefinida, a la espera de una nueva oportunidad para «atacar».
Para ejecutar una entrada con esta técnica, se requiere del empleo de gráficas con temporalidades muy cortas, que oscilan comúnmente entre los 1-5 minutos (siendo bastante común el empleo
de la de 2 minutos, como sugiere Al Brooks) o de 1597-2000 ticks (siendo más común el empleo de la gráfica de 2000 ticks, como lo sugiere Mack).
Casi por regla, el trader tiene muy poco tiempo para para preparase para la entrada, y usualmente, en cuestión de segundos, tiene que definir entrar en el mercado o abstenerse.
Es por esto, que el análisis técnico proactivo mediante el método de acción del precio y el charting (dibujo de niveles de soporte y resistencia) es de vital importancia para todo scalper.
Estas características (que no deben menospreciadas ni mucho menos ignoradas), hacen que el Scalping no sea un método apropiado para todos. Se trata más bien de una técnica propicia para personas bastante disciplinadas, o que por lo menos, tengan la voluntad de convertirse en tales.
Software adecuado para Scalping
Para llevar a cabo operativas mediante la técnica de Scalping, se requiere de software que sea capaz de ejecutar estrategias automatizadas (tampoco este consejo
debe ser menospreciado ni mucho menos ignorado). Plataformas para trading que son capaces de llevar a cabo estas tareas hay muchas: NinjaTrader, Multicharts, Quantower, etc.
Por estrategia automatizada, se entiende, en realidad un script (una pieza de software, un conjunto de órdenes) que ejecuta determinadas acciones si ciertas condiciones son cumplidas.
Una plataforma de trading moderna, es capaz de ejecutar una estrategia automatizada tan pronto el mercado llegue a un precio preestablecido. Cuando esto sucede, la estrategia automatizada se
ejecuta, colocando la orden de compra/venta al precio predefinido. Al mismo tiempo, coloca tanto el Take Profit como el Stop Loss en los precios prefijados, haciendo posible llevar
a cabo en un segundo, una operación que de otra manera, podría, por lo menos, complicarse…
Así, estas estrategias alivian la carga psicológica de los traders, que bajo otras condiciones, tendrían que especificar, tanto el Take Profit como el Stop Loss manualmente, sabiendo que muy
posiblemente, se cuenta con tan solo unos segundos para llevar a cabo todas estas operaciones.
Un ejemplo de Scalping
En la imagen que sigue a continuación, podemos ver que se ha establecido una orden de compra haciendo uso de la plataforma NinjaTrader (línea amarilla). Tan pronto el precio llegue a ese nivel/precio, la estrategia automatizada ejecutará la orden y colocará de inmediato, los niveles de Take Profit y Stop Loss.

El indicador verde representa el Take Profit, es decir, indica el nivel al que debe llegar el precio para que logremos un punto de ganancia, luego de lo cual nos retirará automáticamente del mercado, concluyendo la transacción. También ha colocado el Stop Loss, representado por el indicador horizontal rojo. De salir las cosas mal, es decir, de moverse el mercado en nuestra contra, habiendo llegado el precio a ese nivel, también seremos sacados del mercado, concluyendo la transacción con pérdida.
🎯 Este post ha sido visto: 0 veces.